Qué tal vuestras uñas??
Puede haber temporadas (pueden ser semanas, meses o años!!) que tenemos las uñas débiles, quebradizas, frágiles, con grietas... en fin, nada bonitas. A qué se debe? tiene remedio? Unas uñas bonitas son, para mí, siempre unas uñas sanas.
Voy a intentar documentar los cuidados que a mí me resultan para evitar uñas como las que os enseño en las fotos extraídas de internet.
Cuidados necesarios en una fase crítica:
- No pintes tus uñas mientras estás haciendo un tratamiento. La uña es porosa y si dejas que transpire, primero los cuidados (cremas, mascarillas,...) penetrarán mejor y segundo, la oxigenación es muy favorable, en general.
- Usa sólo palito de naranjo o goma (silicona) para retirar la cutícula. La cutícula marca el nacimiento de la uña. Una cutícula sana y cuidada es el 50% de una uña sana. Así que cuando cuides las uñas con tu crema no olvides hidratar la cutícula, pero siempre con cuidado!! Haz movimientos circulares para retirar la cutícula en lugar de movimientos longitudinales, serás menos agresiva y evitarás esas 'falsas' estrías que a veces se forman en la uña por tener la base deteriorada por una mala manipulación al retirar la base de la uña.
- Si tu uña está como alguna de las de la foto... corre a la farmacia a por Betalfatrus, tus uñas están enfermas!! Es de isdin, vale entorno a los 20€ y va genial. es muy muy sencillo de aplicar, se seca quedando invisible y penetra perfectamente. El tratamiento es largo, se necesita un mes de aplicación. Pero los resultados son asegurados. Si tu caso no es tan grave, el aceite de TALIKA, Talika Nail Regenerator Serum te irá mejor. Cuesta en torno a los 28€, pero es un tratamiento genial para uñas débiles o enfermas. En 28 días tendrás unas uñas perfectas!! Después de el tratamiento de choque, os aconsejo que lo utilicéis como aceite de manicura, es decir, una vez a la semana mínimo!!
- Nunca pulas la superficie de tu uña!! Puede parecer que se matifica el problema, pero sólo lo estarás escondiendo para el pulido. La uña al nacer nacerá igual de problemática.

En general deberéis tener lo siguiente en cuenta:
- Nada de lo que hagáis os irá bien sino tenéis una alimentación variada y rica en vitaminas (sobre todo E, A, B, C,...) Os aconsejo la Cola de caballo tópica (haz baños de esta infusión cada día) u oral. El germen de trigo oral o el aceite de onagra también van muy bie, así como el ajo que es también muy efectivo. Sino te importa el olor (no huele exactamente a ajo recién cortado pero sí coge un olor intenso) hay quien pone un par de dientes de ajo machacados en su base de uñas, asegurándose el tratamiento constante. También funcionan las friegas de ajo, yo de momento, no me atrevo!! lo que sí hago es tomar las cápsulas de Ajo de Mercadona a temporadas y noto el resultado. Allí también encontrarás Cola de caballo, aceite de onagra, germen de trigo,... En cualquier caso en farmacias, herbolisterías o parafarmacias te ayudarán a escoger más adecuadamente.
- Nunca limes, ni cortes tus uñas después de haberte duchado o haberlas tenido en remojo. Las uñas estarán más blandas y por consiguiente más frágiles!! Sí que puedes/debes trabajar la piel de las manos y las cutículas entonces, estará más receptiva con los poros abiertos.
- Deja que tus uñas recuperen su textura escogiendo las herramientas para la manicura después de haberte arreglado las pieles y haberte aplicado una crema/aceite/mascarilla en las uñas. Ganarás tiempo y te planificarás mejor. Necesitarás, cortauñas (mejor que tijeras!), lima (mejor que cortauñas), base coat (protector), esmalte, y top coat (sellador/potenciador del brillo/secante) como mínimo!! si quieres también decorarlas necesitarás más cositas!!!
- Los esmaltes glitter, perlados, irrisados,... en fin, todos los que no sean crema (colores sólidos sin ningún tipo de brillo adicional) dañan la uña al retirarlos, así que cuidado con ellos!!
- Usa siempre quitaesmalte sin acetona y si puedes con agentes hidratantes, oleosos o con vitaminas. A mí me gusta el de la Roche Posay, el de Mussvital, el de Nailine o el de Mercadona (el verde, eh?!).
- No uses herramientas de metal para las cutículas, sólo madera (palito de naranjo) o silicona (pata de cabra).
- No cortes las cutículas NUNCA!! bueno, o casi nunca ;) en caso de padrastro, está permitido... si hidratas muy bien la piel circuncidante a la uña y retiras la cutícula con cuidado será suficiente y la uña ganará longitud visual. Usa una crema adecuada (las de mavala me gustan mucho), el aceite para cutículas de OPI, va muy muy bien y si quieres algo realmente bueno el aceite de TALIKA!!
- Para retirar el esmalte sigue este consejo. Empapa el algodón en quitaesmalte (sin acetona, recuerda) y envuelve la uña unos segundos presionando. Si el tono es claro y sin glitter necesitarás menos tiempo, 15 o 20 segundos, sino puedes llegar casi al minuto. Verás lo fácil que resulta retirar tu viejo esmalte sin frotar ni restregar tanto la uña.
- Protégete siempre con guantes!! Los productos químicos, el agua caliente y los golpes son los enemigos de unas uñas sanas y bonitas y de una manicura duradera!
- No te pulas más de una vez al mes o mes y medio la superficie de las uñas! Les restas grosor y tampoco es bueno.
- Deja tus uñas sin esmaltar al menos un día a la semana. Te lo agradecerán. Y cuando las esmaltes usa siempre una base protectora (las hay con vitaminas!!) así las cuidas y evitas el amarilleo tan común con esmaltes oscuros.
- Lima mejor que corta (y usa cortauñas mejor que tijera) y hazlo cada semana o en cuanto veas que se te ha roto o abierto la uña. Si tienes que cortar, hazlo mejor en luna menguante, si es de día puede buscar en el margen derecho del blog! es un remedio ancestral reconocido...
- Lima siempre en el mismo sentido. Al margen de la forma que te des (cuadrada, redonda, de punta,...) lima sin pasar por el mismo sitio de derecha a izquierda y de izquierda a derecha. Facilita este limado unidireccional llevarlas ligeramente cuadradas y hacer una mano hacia un sentido y la otra hacia el otro sentido.
- Usa limas de grano fino y olvida las de metal!! Las hay especiales para uñas frágiles. Las de cristal, a mí, me funcionan muy bien.
- Las uñas postizas, de gel, acrílicas, de porcelana, todas!! debilitan la uña porque evitan que transpiren y por el contacto de algo antinatural, evítalas en la medida de lo posible.
- Y... NUNCA, NUNCA, NUNCA TE MUERDAS LAS UÑAS!!!

Cada noche:
Aplica una crema antes de dormir, verás como las manos por la mañana amanecen estupendas!!
Me gustan muchas (la kirby de Essie, la plus de Isdin, las de Mussvital porque no son nada grasas, las de Mercadona), en general cualquiera que tenga UREA, va genial. Este verano, sinembargo, he hecho algo por casualidad que me ha ido genial. Con el sobrante de aplicar la crema Regeneradora de pies de Mercadona en mis pies me frotaba las manos y ya... pues os digo que me va de fábula!!
Cada semana:
Aplica esta mascarilla. Con el zumo de medio limón y un par de cucharadas soperas de aceite de oliva, aplica la mezcla en las manos (y pies) y duerme con unos guantes (y calcetines) de algodón.
Es la mejor mascarilla para hacer un suave peeling más vitamina C e hidratar!! Se podría hacer cada día, como queráis y necesitéis, pero sobre todo no lo hagáis si vais a estar expuestas al sol porque el limón es fotosensible y os mancharíais la piel!! Mejor por la noche y aclarar por la mañana :)
Queda pendiente otra entrada con el ritual completo de una manicura estándar, espero haberos ayudado. Cualquier duda, no dudéis en preguntar.
Nos vemos las uuñaaas!!!